Inicio Quiénes Somos Qué Hacemos Reciclaje inclusivo Educación Ambiental Noticias Contacto Aula Virtual Doná Claves del último informe del IPCC: “No hay tiempo que perder” marzo 21, 2023 El Grupo…
Inicio Quiénes Somos Qué Hacemos Reciclaje inclusivo Educación Ambiental Noticias Contacto Aula Virtual Doná Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud…
“Las imágenes del colapso ecológico están entre nosotros”, sostienen los autores, quienes aseguran que como sociedad vivimos una especie de “ceguera ecológica” por la cual se toman como naturales eventos…
Inicio Quiénes Somos Qué Hacemos Reciclaje inclusivo Educación Ambiental Noticias Contacto Aula Virtual Doná La deforestación del Amazonas reduce las precipitaciones en América del Sur marzo 9, 2023 Un nuevo…
Organoclorados u organofosforados de uso prohibido en la Argentina como el DDT, el clorpirifos o el endosulfán fueron hallados en el 100 por ciento de las muestras de placentas de…
Inicio Quiénes Somos Qué Hacemos Reciclaje inclusivo Educación Ambiental Noticias Contacto Aula Virtual Doná 1° de Marzo: Día Mundial de las y los recicladores de base marzo 1, 2023 “Los…
Inicio Quiénes Somos Qué Hacemos Reciclaje inclusivo Educación Ambiental Noticias Contacto Aula Virtual Doná En Argentina comemos trigo transgénico HB4 desde hace al menos dos años febrero 28, 2023 Por…
Inicio Quiénes Somos Qué Hacemos Reciclaje inclusivo Educación Ambiental Noticias Contacto Aula Virtual Doná Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer febrero 23, 2023 Por Darío ArandaUna investigación…
Con olas de calor cada vez más extensas y graves, resulta clave para algunos especialistas repensar los mecanismos de gestión del agua en un planeta donde unas 2.200 millones de…
Inicio Quiénes Somos Qué Hacemos Reciclaje inclusivo Educación Ambiental Noticias Contacto Aula Virtual Doná Cuando lo que hacían tus abuelos era la base de la economía circular febrero 8, 2023…
Inicio Quiénes Somos Qué Hacemos Reciclaje inclusivo Educación Ambiental Noticias Contacto Aula Virtual Doná Día Mundial de los humedales: “Revitalizar y restaurar los humedales degradados” febrero 2, 2023 Los humedales…
“falta mucha sensibilización y formación de quienes están en los tres poderes del Estado entrerriano. Hay algunas tímidas experiencias, pero hay mucho analfabetismo ambiental en los funcionarios en general, es…
El agua es un ciclo hidrológico, que en América del Sur ha sido dañado irreversiblemente. La vitalidad y permanencia de ese ciclo tiene directa relación con los cursos de agua.…
Inicio Quiénes Somos Qué Hacemos Reciclaje inclusivo Educación Ambiental Noticias Contacto Aula Virtual Doná Piden cautelar para que no se instalen nuevas mineras de Arenas Silíceas en Entre Ríos enero…
La organización social ambiental “Humedales en Red” dio a conocer los efectos negativos del relleno en un sector que tapona un brazo del río Paraná y que se realiza con…
Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es…
Inicio Quiénes Somos Qué Hacemos Reciclaje inclusivo Educación Ambiental Noticias Contacto Aula Virtual Doná Syngenta: pilar del agronegocio y líder en agrotóxicos nocivos para la salud y el ambiente enero…
Los árboles son los grandes luchadores del calentamiento global. Y cuanto más viejos son, más fuertes son. Ahora un estudio publicado recientemente en la revista científica Ecological Solutions and Evidence…
Todos los sábalos analizados en un estudio en el Río Paraná contenían micropartículas de plástico en el tracto digestivo. La contaminación registrada en est. Así lo reveló un equipo de…
Quedó aprobado el proyecto de Ley del diputado Gustavo Zavallo –que tenía media sanción de la Cámara baja- por el que se declara Área Natural Protegida, en la modalidad de…
El intendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, vetó en su totalidad la ordenanza que impulsó el propio oficialismo en el Concejo Deliberante que propone un plan de conservación y desarrollo…
La sequía afecta por tercer año consecutivo a Argentina. Es una consecuencia de la crisis climática e incide negativamente en la producción agrícola. Walter Pengue denuncia las falsas soluciones (como…
Gustavo Duch es escritor y editor de la revista Soberanía Alimentaria. En esta entrevista aborda un abanico de temas tan profundos como urgentes: el mito del progreso, la vuelta al…
El ritmo y la escala de producción de Vaca Muerta generó un boom minero en zonas de humedales que despierta preocupación en pobladores locales y organizaciones ambientales por el uso…
Las temperaturas del invierno de Doha son agradables pero los qataríes no solo refrigeraron los estadios; aparatos prendidos en los lugares más insólitos y la advertencia por la emisión descontrolada…
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos ordenó la apertura de 24 terraplenes que realizó un privado en un predio ubicado en zona de islas del ejido Municipal de Victoria,…
Se llevó a cabo, con una gran convocatoria, el 5° Congreso Nacional de Arbolado Público con sede en Bahía Blanca organizado por la Asociación Nacional de Arboricultura, la Universidad Nacional…
La Red de Cátedras de Soberanía Alimentaria, que reúne a 60 espacios de universidades nacionales, publicó el "Primer Informe de la Situación de la Soberanía Alimentaria en Argentina". Con la…
La Ley de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Humedales cuenta con una larga historia en el Congreso Nacional. Maristella Svampa y Enrique Viale analizan los proyectos en…
Para los millennials, la idea de un colapso climático sonaba a ciencia ficción. Pero para la Generación Z es una realidad que genera parálisis, desánimo e impotencia, al punto de…
Fecha 21/03/2023