agua

Y’jára, guardián de las aguas, se consolida como futuro Sitio Ramsar

El lunes 16 de diciembre, se dio un gran encuentro participativo en la Escuela Almafuerte para socializar la propuesta de un nuevo sitio Ramsar en la provincia de Entre Ríos: Y’jára, guardiane de las aguas. El encuentro contó con la asistencia de más de 50 participantes, entre ellos, vecines y autoridades gubernamentales de las localidades de Sauce Montrull, La Picada, Villa Urquiza, guardaparques y biólogues de Parques Nacionales del Pre Delta y El Palmar, productores y productoras, guías de turismo comunitario, docentes de la Escuela Rural Almafuerte y representantes de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, la Fundación Eco Urbano.

Nace el Comité de Cuenca Arroyo Las Tunas

En la mañana del pasado miércoles, en el Parque Vieytes de la ciudad de San Benito y en presencia de cardenales y un gran algarrobal abuelo, se firmó el acta constitutiva del comité de cuenca: Arroyo Las Tunas. El encuentro, concebido con nuevas esperanzas de cuidado hacia el arroyo y la cuenca toda, marca un hito institucional para la gestión y gobernanza colectiva del agua.

Hidrovía, privatización y problemas

El Río Paraná es mucho más que una vía fluvial para el transporte de materias primas. Este complejo y diverso ecosistema es también hogar, fuente de trabajo y de recreación de 12 millones de personas que viven en su cuenca. Es fundamental respetar su existencia y protegerlo de actividades y obras que alteren su capacidad de sostener y recomponer los ciclos vitales que de él dependen.

Urgente, detener derrocamientos en el río Paraguay

Desde la Asociación Argentina de Abogadas/dos Ambientalistas y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial advierten sobre las graves consecuencias de la destrucción de pasos rocosos -diques naturales de rocas por debajo del río- en el cauce principal del río Paraguay.

Consecuencias de la Hidrovía en Victoria “Nos estamos quedando sin agua”​

La Coordinadora del Agua agrupa a cooperativas de pescadores, organizaciones sociales, ganaderos y un amplio abanico de sectores que incluye a las organizaciones feministas. Reclaman el dragado de las bocas de los riachos que están tapadas por la acumulación de sedimentos que provoca el calado a 34 pies del río Paraná. Evalúan cortar el puente Rosario-Victoria.

Daneri: “El RIGI viola el ejercicio de la democracia ambiental reconocido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación”

Los efectos negativos en materia ambiental del RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) y en Entre Ríos del RINI (Régimen de Incentivo para Nuevas Inversiones), fueron explicados a AIM por Jorge Oscar Daneri, miembros de la Asociación Argentina de Abogadas y Abogados Ambientalistas.

Investigan desmonte y apropiación de espacio público en el parque costero de Paraná

El Parque Costero Combate Vuelta de Obligado, ubicado sobre calle Pedro Londero al final, en la zona del Centro Mariápolis, dejó de ser espacio público. y crecen las tranqueras que se ponen sobre calles públicas y que impiden el acceso al río, afectando la vida de los pescadores y sus familias.

Desde la Secretaria de ambiente se le exige a la empresa Arenera Toma Nueva SRL –Propiedad de Todoni–, la suspensión total de las actividades de desomnte y modificación del suelo