Derechos humanos y justicia climática: dos caras de la misma moneda
¿Qué tienen en común estos dos conceptos que parecen tan lejanos? ¿Es la justicia ambiental parte de los derechos humanos? ¿De qué manera?
¿Qué tienen en común estos dos conceptos que parecen tan lejanos? ¿Es la justicia ambiental parte de los derechos humanos? ¿De qué manera?
Remar Contracorriente llegó a Paraná: una campaña que defiende nuestro río, abre el debate en las comunidades y visibiliza el impacto del dragado profundo de la hidrovía que amenaza nuestro río y su biodiversidad.
El primer intento de privatizar el Río Paraná fracasó. El meganegocio del proyecto llamado “hidrovía” vuelve a un limbo administrativo. Alejo di Risio documenta las tramas geopolíticas alrededor de la cuarta cuenca de agua más importante del mundo por su tamaño y biodiversidad, y también las disputas colectivas por otros futuros posibles para nuestros ecosistemas.
María José López Ortiz, de AGMER nos trae las voces y el rol fundamental que tuvieron lxs docentes en la gesta histórica de 1996 cuando dos pescadores se largaron a remar para advertir sobre lo que podía pasar si avanzaba
el proyecto de una represa en el Paraná medio. La iniciativa culminó con la sanción de la ley
que declara a la provincia de Entre Ríos libre de represas. Esa gesta es la que hoy inspira esta nueva remada,
por el agua, la vida y la soberanía.