Nombre del autor:admin

Un Malón de la Paz para interpelar al poder y al falso progreso

En tiempos de elecciones y promesas de corto plazo, las comunidad indígenas plantean cuestiones de fondo y estructurales. Como en 1946, los pueblos originarios se movilizaron en un nuevo Malón de la Paz hasta Buenos Aires. La arbitraria reforma constitucional de Jujuy, la defensa de los territorios ante el extractivismo y el derecho humano al agua.

Entre Ríos: agroecología para recuperar biodiversidad entre avícolas, agrotóxicos e incendios 

Recursos hídricos y tierras fértiles son la base de una provincia con producción variada de alimentos. Líder nacional en el sector avícola y citrícola; el modelo agrotóxico avanzó en Entre Ríos, concentrando tierras y empujando la frontera al Delta, que registra incendios récords. Productores, asambleas y municipios impulsan la agroecología.

Agroecología a gran escala: una esperanza para el “granero del mundo”

La práctica de la agricultura orgánica crece a pasos agigantados, invitándonos a repensar hábitos alimentarios y proyectos de vida, pero también la matriz productiva de un país como el nuestro, pensado en clave agroindustrial desde su semilla. ¿Podría la Argentina generar alimentos a gran escala sin pesticidas y herbicidas? ¿Qué riesgos y beneficios supone esta transición?