Nombre del autor:admin

Crisis climática y civilizatoria: un desafío en búsqueda de diversidad, equidad y participación | VLSA

Ireí nos acerca el último artículo periodístico-ensayístico. En esta ocasión se problematiza sobre el sistema extractivista y algunas percepciones socioculturales actuales; además, se piensan alternativas comunitarias para atravesar la crisis civilizatoria y ambiental.

Crisis climática y civilizatoria: un desafío en búsqueda de diversidad, equidad y participación | VLSA Read More »

Patagonia en llamas: Los incendios forestales ya arrasaron más de 10.000 hectáreas

Los incendios forestales en Chubut, Río Negro y Neuquén ya quemaron más de 10.000 hectáreas de bosques, pastizales y plantaciones, una superficie equivalente a la de media ciudad de Buenos Aires.

Patagonia en llamas: Los incendios forestales ya arrasaron más de 10.000 hectáreas Read More »

Territorios y cuerpos de agua: imprescindibles para la vida, el cariño y las identidades | VLSA

Ireí nos acerca su segundo artículo periodístico-ensayístico. Nos convoca a observar nuestro vínculo con el agua, las cuencas, los ecosistemas y la naturaleza. ¿Es posible cambiar tal conexión a través de pequeñas acciones o necesitamos un enfoque colectivo más profundo?

Territorios y cuerpos de agua: imprescindibles para la vida, el cariño y las identidades | VLSA Read More »

Y’jára, guardián de las aguas, se consolida como futuro Sitio Ramsar

El lunes 16 de diciembre, se dio un gran encuentro participativo en la Escuela Almafuerte para socializar la propuesta de un nuevo sitio Ramsar en la provincia de Entre Ríos: Y’jára, guardiane de las aguas. El encuentro contó con la asistencia de más de 50 participantes, entre ellos, vecines y autoridades gubernamentales de las localidades de Sauce Montrull, La Picada, Villa Urquiza, guardaparques y biólogues de Parques Nacionales del Pre Delta y El Palmar, productores y productoras, guías de turismo comunitario, docentes de la Escuela Rural Almafuerte y representantes de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, la Fundación Eco Urbano.

Y’jára, guardián de las aguas, se consolida como futuro Sitio Ramsar Read More »

Hidrovía, privatización y problemas

El Río Paraná es mucho más que una vía fluvial para el transporte de materias primas. Este complejo y diverso ecosistema es también hogar, fuente de trabajo y de recreación de 12 millones de personas que viven en su cuenca. Es fundamental respetar su existencia y protegerlo de actividades y obras que alteren su capacidad de sostener y recomponer los ciclos vitales que de él dependen.

Hidrovía, privatización y problemas Read More »