Biodiversidad

Brigadistas de Entre Ríos y Santa Fe combaten focos igneos en islas de Victoria

En las últimas jornadas fueron reportados incendios en la zona del Delta inferior del río Paraná. Se trata de diversos focos en zona de islas que se originaron en jurisdicción de Entre Ríos y afectan a pueblos y ciudades costeras. Por las quemas, además, el humo llegó a la ciudad de Rosario. Personal de combate del fuego de ambas provincias trabajan en campo para controlar las llamas.

Brigadistas de Entre Ríos y Santa Fe combaten focos igneos en islas de Victoria Read More »

Daneri: “El RIGI viola el ejercicio de la democracia ambiental reconocido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación”

Los efectos negativos en materia ambiental del RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) y en Entre Ríos del RINI (Régimen de Incentivo para Nuevas Inversiones), fueron explicados a AIM por Jorge Oscar Daneri, miembros de la Asociación Argentina de Abogadas y Abogados Ambientalistas.

Daneri: “El RIGI viola el ejercicio de la democracia ambiental reconocido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación” Read More »

Entre Ríos cuenta con una ley de Turismo Comunitario

El proyecto de ley fue aprobado por la cámara baja del poder legislativo provincial el pasado miércoles. La iniciativa establece un ordenamiento jurídico y regula sobre las experiencias ya existentes del turismo comunitario, lideradas por agrupaciones y referentes del territorio.

Entre Ríos cuenta con una ley de Turismo Comunitario Read More »

Investigan desmonte y apropiación de espacio público en el parque costero de Paraná

El Parque Costero Combate Vuelta de Obligado, ubicado sobre calle Pedro Londero al final, en la zona del Centro Mariápolis, dejó de ser espacio público. y crecen las tranqueras que se ponen sobre calles públicas y que impiden el acceso al río, afectando la vida de los pescadores y sus familias.

Desde la Secretaria de ambiente se le exige a la empresa Arenera Toma Nueva SRL –Propiedad de Todoni–, la suspensión total de las actividades de desomnte y modificación del suelo

Investigan desmonte y apropiación de espacio público en el parque costero de Paraná Read More »

Dulce espinillo, cicatrizante del monte entrerriano

En toda la provincia, comarca de las Selvas de Montiel, cada 28 de julio se celebra el Día del Árbol entrerriano, establecido por la ley Nº 1476 en 1901, en conmemoración a la 175º aniversario de la creación del Colegio Superior del Concepción del Uruguay “José Justo de Urquiza”. Desde el año 2020, se vincula dicha efeméride al espinillo, que fue elegido (entre más de 30 especies arbóreas originarias) como árbol emblema de nuestra provincia mediante una votación impulsada por del Consejo General de Educación (CGE), a través del Programa de Educación Ambiental (PEA), y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), a través del Jardín Botánico “Oro Verde” de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA).

Dulce espinillo, cicatrizante del monte entrerriano Read More »

Nuestra Tierra de agua y vida en venta: Un proyecto amenaza con la venta de 190 mil hectáreas del Delta del Paraná

El gobierno provincial pretende crear una agencia para administrar bienes del Estado que no exceptúa al amplio sistema de humedales. Expertos advierten por el sinfín de negociados en un área que hoy se encuentra protegida por la Constitución entrerriana. Temen por el impacto ambiental y el daño a una de las mayores reservas de agua dulce del país.

Nuestra Tierra de agua y vida en venta: Un proyecto amenaza con la venta de 190 mil hectáreas del Delta del Paraná Read More »

Día Internacional de la Diversidad Biológica: Somos parte de la biodiversidad

Cada 22 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica en coincidencia con el aniversario de la firma del Convenio Internacional de Diversidad Biológica en la Cumbre de la Tierra de la ONU del año 1992. Este año con el lema “Se parte del plan” la efeméride nos invita a reflexionar y accionar para construir planes de biodiversidad.

Día Internacional de la Diversidad Biológica: Somos parte de la biodiversidad Read More »

Presentación del Podcast y Material Didáctico “Historias que Cuentan Nuestras Cuencas: Arroyo Las Conchas”

Se exploró sobre aquello que no estaba narrado, fragmentos de quienes habitan día a día la cuenca hídrica Las Conchas. Se elaboró un material didáctico digital y un podcast de 4 capítulos que indaga sobre la biodiversidad y amenazas, inmigraciones y vivencias personales, expresiones artísticas y el valor de la cuenca como unidad de vida.

Presentación del Podcast y Material Didáctico “Historias que Cuentan Nuestras Cuencas: Arroyo Las Conchas” Read More »