Cambio Climático

La educación ambiental como estrategia de sensibilización para promover el cuidado de nuestra casa común

La incidencia del saber ambiental es el gran desafío de estos tiempos. Desde la fundación Eco Urbano tenemos la convicción de que el cuidado de nuestra casa común, es colectivo y junto a las nuevas juventudes, que merecen cultivar y liderar la esperanza de otros mundos posibles, más justos desde lo ambiental y lo social.

La educación ambiental como estrategia de sensibilización para promover el cuidado de nuestra casa común Read More »

Enríquez: “Nuestro país no puede oponerse a las políticas sobre mitigación, adaptación y resiliencia frente al cambio climático”

Desde el ambientalismo entrerriano repudiaron las políticas del Gobierno nacional en materia de ambiente, social ambiental y ecológica. Para el director ejecutivo de Eco Urbano, Horacio Enríquez, “Indudablemente la presión y el lobby de los intereses de las grandes multinacionales van dejando una huella ecológica, social, ambiental, cultural en los territorios: extractivismo puro”.

Enríquez: “Nuestro país no puede oponerse a las políticas sobre mitigación, adaptación y resiliencia frente al cambio climático” Read More »

Urgente, detener derrocamientos en el río Paraguay

Desde la Asociación Argentina de Abogadas/dos Ambientalistas y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial advierten sobre las graves consecuencias de la destrucción de pasos rocosos -diques naturales de rocas por debajo del río- en el cauce principal del río Paraguay.

Urgente, detener derrocamientos en el río Paraguay Read More »

Investigan en Crespo un nuevo derrame contaminante sobre el arroyo Espinillo

Vecinos que observaron las aguas rojizas, de un color alejado de lo natural, alertaron por una posible contaminación de arroyo El Espinillo. Las manchas sanguinolentas se observaron a unos 3 kilómetros hacia el norte desde la ruta nacional Nº 12.

Investigan en Crespo un nuevo derrame contaminante sobre el arroyo Espinillo Read More »

Situación crítica con las cooperativas de recuperadores en la provincia

La situación del sector de recuperadores se vio agravada con la importación indiscriminada de residuos. Esta medida, es una de las reformas del paquete que dispuso el presidente Milei en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) a pocos días de asumir su mandato. Desde ese entonces, cientos de hombres y mujeres que trabajan con los residuos urbanos reclaman por su dignidad laboral y asistencia del estado nacional

Situación crítica con las cooperativas de recuperadores en la provincia Read More »

Consecuencias de la Hidrovía en Victoria “Nos estamos quedando sin agua”​

La Coordinadora del Agua agrupa a cooperativas de pescadores, organizaciones sociales, ganaderos y un amplio abanico de sectores que incluye a las organizaciones feministas. Reclaman el dragado de las bocas de los riachos que están tapadas por la acumulación de sedimentos que provoca el calado a 34 pies del río Paraná. Evalúan cortar el puente Rosario-Victoria.

Consecuencias de la Hidrovía en Victoria “Nos estamos quedando sin agua”​ Read More »

El STJ ratificó el amparo ambiental contra la chatarrería Todoni de Paraná

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió que no existe nulidad y rechazó el recurso de apelación contra el amparo ambiental que resolvió el cese de actividades del negocio de venta, desguace y reciclado de partes en desuso conocido como Chatarrería Todoni de Paraná.

El STJ ratificó el amparo ambiental contra la chatarrería Todoni de Paraná Read More »

Se busca declarar al Parque Urquiza como Monumento Histórico Nacional

La iniciativa, impulsada por el Diputado Nacional Tomas Ledesma, pretende sumar al Parque Urquiza de la capital entrerriana en el listado de protección de Monumentos Históricos Nacionales, dado el valor arquitectónico, ecológico y cultural que marca la identidad de la ciudad paisaje.

Se busca declarar al Parque Urquiza como Monumento Histórico Nacional Read More »

Brigadistas de Entre Ríos y Santa Fe combaten focos igneos en islas de Victoria

En las últimas jornadas fueron reportados incendios en la zona del Delta inferior del río Paraná. Se trata de diversos focos en zona de islas que se originaron en jurisdicción de Entre Ríos y afectan a pueblos y ciudades costeras. Por las quemas, además, el humo llegó a la ciudad de Rosario. Personal de combate del fuego de ambas provincias trabajan en campo para controlar las llamas.

Brigadistas de Entre Ríos y Santa Fe combaten focos igneos en islas de Victoria Read More »