Biodiversidad

Patagonia en llamas: Los incendios forestales ya arrasaron más de 10.000 hectáreas

Los incendios forestales en Chubut, Río Negro y Neuquén ya quemaron más de 10.000 hectáreas de bosques, pastizales y plantaciones, una superficie equivalente a la de media ciudad de Buenos Aires.

Patagonia en llamas: Los incendios forestales ya arrasaron más de 10.000 hectáreas Read More »

Y’jára, guardián de las aguas, se consolida como futuro Sitio Ramsar

El lunes 16 de diciembre, se dio un gran encuentro participativo en la Escuela Almafuerte para socializar la propuesta de un nuevo sitio Ramsar en la provincia de Entre Ríos: Y’jára, guardiane de las aguas. El encuentro contó con la asistencia de más de 50 participantes, entre ellos, vecines y autoridades gubernamentales de las localidades de Sauce Montrull, La Picada, Villa Urquiza, guardaparques y biólogues de Parques Nacionales del Pre Delta y El Palmar, productores y productoras, guías de turismo comunitario, docentes de la Escuela Rural Almafuerte y representantes de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, la Fundación Eco Urbano.

Y’jára, guardián de las aguas, se consolida como futuro Sitio Ramsar Read More »

Hidrovía, privatización y problemas

El Río Paraná es mucho más que una vía fluvial para el transporte de materias primas. Este complejo y diverso ecosistema es también hogar, fuente de trabajo y de recreación de 12 millones de personas que viven en su cuenca. Es fundamental respetar su existencia y protegerlo de actividades y obras que alteren su capacidad de sostener y recomponer los ciclos vitales que de él dependen.

Hidrovía, privatización y problemas Read More »

La educación ambiental como estrategia de sensibilización para promover el cuidado de nuestra casa común

La incidencia del saber ambiental es el gran desafío de estos tiempos. Desde la fundación Eco Urbano tenemos la convicción de que el cuidado de nuestra casa común, es colectivo y junto a las nuevas juventudes, que merecen cultivar y liderar la esperanza de otros mundos posibles, más justos desde lo ambiental y lo social.

La educación ambiental como estrategia de sensibilización para promover el cuidado de nuestra casa común Read More »

Urgente, detener derrocamientos en el río Paraguay

Desde la Asociación Argentina de Abogadas/dos Ambientalistas y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial advierten sobre las graves consecuencias de la destrucción de pasos rocosos -diques naturales de rocas por debajo del río- en el cauce principal del río Paraguay.

Urgente, detener derrocamientos en el río Paraguay Read More »

Identidad de Nuestros Espacios Verdes: Paseo Jardín Marcelino Román

Usina de vegetación exuberante, de caminos que muestran la historia geológica de nuestro territorio pasado, el histórico Paseo Jardín, que recuerda al poeta Marcelino Román. En la actualidad se encuentra en etapa de restauración para el disfrute de la comunidad paranaense. La política adoptada por el municipio, impulsada por un grupo de vecinos y vecinas, invita a repensar cómo cuidamos, en estos tiempos, aquellos espacios verdes que dan identidad a la Ciudad Paisaje.

Identidad de Nuestros Espacios Verdes: Paseo Jardín Marcelino Román Read More »

Investigan en Crespo un nuevo derrame contaminante sobre el arroyo Espinillo

Vecinos que observaron las aguas rojizas, de un color alejado de lo natural, alertaron por una posible contaminación de arroyo El Espinillo. Las manchas sanguinolentas se observaron a unos 3 kilómetros hacia el norte desde la ruta nacional Nº 12.

Investigan en Crespo un nuevo derrame contaminante sobre el arroyo Espinillo Read More »

El Rol de los Guardaparques en el Cuidado del Patrimonio Biocultural

En un presente de ritmos acelerados, propios de las conglomerados urbanos, las y los guardaparques promueven con amor y sensibilidad, el valor del contemplar la naturaleza, de detenerse en sus detalles ocultos y ejercer la escucha atenta para descubrir sus secretos.

El Rol de los Guardaparques en el Cuidado del Patrimonio Biocultural Read More »

Se busca declarar al Parque Urquiza como Monumento Histórico Nacional

La iniciativa, impulsada por el Diputado Nacional Tomas Ledesma, pretende sumar al Parque Urquiza de la capital entrerriana en el listado de protección de Monumentos Históricos Nacionales, dado el valor arquitectónico, ecológico y cultural que marca la identidad de la ciudad paisaje.

Se busca declarar al Parque Urquiza como Monumento Histórico Nacional Read More »