Uncategorized

Crisis climática y civilizatoria: un desafío en búsqueda de diversidad, equidad y participación | VLSA

Ireí nos acerca el último artículo periodístico-ensayístico. En esta ocasión se problematiza sobre el sistema extractivista y algunas percepciones socioculturales actuales; además, se piensan alternativas comunitarias para atravesar la crisis civilizatoria y ambiental.

Crisis climática y civilizatoria: un desafío en búsqueda de diversidad, equidad y participación | VLSA Read More »

Territorios y cuerpos de agua: imprescindibles para la vida, el cariño y las identidades | VLSA

Ireí nos acerca su segundo artículo periodístico-ensayístico. Nos convoca a observar nuestro vínculo con el agua, las cuencas, los ecosistemas y la naturaleza. ¿Es posible cambiar tal conexión a través de pequeñas acciones o necesitamos un enfoque colectivo más profundo?

Territorios y cuerpos de agua: imprescindibles para la vida, el cariño y las identidades | VLSA Read More »

Investigan en Crespo un nuevo derrame contaminante sobre el arroyo Espinillo

Vecinos que observaron las aguas rojizas, de un color alejado de lo natural, alertaron por una posible contaminación de arroyo El Espinillo. Las manchas sanguinolentas se observaron a unos 3 kilómetros hacia el norte desde la ruta nacional Nº 12.

Investigan en Crespo un nuevo derrame contaminante sobre el arroyo Espinillo Read More »

Situación crítica con las cooperativas de recuperadores en la provincia

La situación del sector de recuperadores se vio agravada con la importación indiscriminada de residuos. Esta medida, es una de las reformas del paquete que dispuso el presidente Milei en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) a pocos días de asumir su mandato. Desde ese entonces, cientos de hombres y mujeres que trabajan con los residuos urbanos reclaman por su dignidad laboral y asistencia del estado nacional

Situación crítica con las cooperativas de recuperadores en la provincia Read More »

Consecuencias de la Hidrovía en Victoria “Nos estamos quedando sin agua”​

La Coordinadora del Agua agrupa a cooperativas de pescadores, organizaciones sociales, ganaderos y un amplio abanico de sectores que incluye a las organizaciones feministas. Reclaman el dragado de las bocas de los riachos que están tapadas por la acumulación de sedimentos que provoca el calado a 34 pies del río Paraná. Evalúan cortar el puente Rosario-Victoria.

Consecuencias de la Hidrovía en Victoria “Nos estamos quedando sin agua”​ Read More »