Cultura del agua

Hidrovía: la pelea no es por los U$S 12 mil millones

El primer intento de privatizar el Río Paraná fracasó. El meganegocio del proyecto llamado “hidrovía” vuelve a un limbo administrativo. Alejo di Risio documenta las tramas geopolíticas alrededor de la cuarta cuenca de agua más importante del mundo por su tamaño y biodiversidad, y también las disputas colectivas por otros futuros posibles para nuestros ecosistemas.

Hidrovía: la pelea no es por los U$S 12 mil millones Read More »

Remar contracorriente desde la escuela y el barrio

María José López Ortiz, de AGMER nos trae las voces y el rol fundamental que tuvieron lxs docentes en la gesta histórica de 1996 cuando dos pescadores se largaron a remar para advertir sobre lo que podía pasar si avanzaba
el proyecto de una represa en el Paraná medio. La iniciativa culminó con la sanción de la ley
que declara a la provincia de Entre Ríos libre de represas. Esa gesta es la que hoy inspira esta nueva remada,
por el agua, la vida y la soberanía.

Remar contracorriente desde la escuela y el barrio Read More »

Y’jára, guardián de las aguas, se consolida como futuro Sitio Ramsar

El lunes 16 de diciembre, se dio un gran encuentro participativo en la Escuela Almafuerte para socializar la propuesta de un nuevo sitio Ramsar en la provincia de Entre Ríos: Y’jára, guardiane de las aguas. El encuentro contó con la asistencia de más de 50 participantes, entre ellos, vecines y autoridades gubernamentales de las localidades de Sauce Montrull, La Picada, Villa Urquiza, guardaparques y biólogues de Parques Nacionales del Pre Delta y El Palmar, productores y productoras, guías de turismo comunitario, docentes de la Escuela Rural Almafuerte y representantes de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, la Fundación Eco Urbano.

Y’jára, guardián de las aguas, se consolida como futuro Sitio Ramsar Read More »

Hidrovía, privatización y problemas

El Río Paraná es mucho más que una vía fluvial para el transporte de materias primas. Este complejo y diverso ecosistema es también hogar, fuente de trabajo y de recreación de 12 millones de personas que viven en su cuenca. Es fundamental respetar su existencia y protegerlo de actividades y obras que alteren su capacidad de sostener y recomponer los ciclos vitales que de él dependen.

Hidrovía, privatización y problemas Read More »

Urgente, detener derrocamientos en el río Paraguay

Desde la Asociación Argentina de Abogadas/dos Ambientalistas y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial advierten sobre las graves consecuencias de la destrucción de pasos rocosos -diques naturales de rocas por debajo del río- en el cauce principal del río Paraguay.

Urgente, detener derrocamientos en el río Paraguay Read More »

Investigan en Crespo un nuevo derrame contaminante sobre el arroyo Espinillo

Vecinos que observaron las aguas rojizas, de un color alejado de lo natural, alertaron por una posible contaminación de arroyo El Espinillo. Las manchas sanguinolentas se observaron a unos 3 kilómetros hacia el norte desde la ruta nacional Nº 12.

Investigan en Crespo un nuevo derrame contaminante sobre el arroyo Espinillo Read More »

Consecuencias de la Hidrovía en Victoria “Nos estamos quedando sin agua”​

La Coordinadora del Agua agrupa a cooperativas de pescadores, organizaciones sociales, ganaderos y un amplio abanico de sectores que incluye a las organizaciones feministas. Reclaman el dragado de las bocas de los riachos que están tapadas por la acumulación de sedimentos que provoca el calado a 34 pies del río Paraná. Evalúan cortar el puente Rosario-Victoria.

Consecuencias de la Hidrovía en Victoria “Nos estamos quedando sin agua”​ Read More »

Múltiples voces por la libertad de los ríos

Habitantes de este territorio de humedales se reunieron a conmemorar un nuevo aniversario de la sanción de Ley Anti-represas, un hito ocurrido hace 27 años que protege los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay. El encuentro fue motivo de entusiasmo entre los participantes a pesar del marco político y ambiental desalentador

Múltiples voces por la libertad de los ríos Read More »

Brigadistas de Entre Ríos y Santa Fe combaten focos igneos en islas de Victoria

En las últimas jornadas fueron reportados incendios en la zona del Delta inferior del río Paraná. Se trata de diversos focos en zona de islas que se originaron en jurisdicción de Entre Ríos y afectan a pueblos y ciudades costeras. Por las quemas, además, el humo llegó a la ciudad de Rosario. Personal de combate del fuego de ambas provincias trabajan en campo para controlar las llamas.

Brigadistas de Entre Ríos y Santa Fe combaten focos igneos en islas de Victoria Read More »