agosto 2023

Ecuador votó “Sí” a la protección del Amazonas y abre un horizonte postextractivista

Las elecciones nacionales ecuatorianas registraron un hito histórico. Se trató de la consulta popular que rechazó la explotación petrolera en el área amazónica de Yasuní y otra, en Quito, contra la minería en la reserva de El Chocó Andino.

Ecuador votó “Sí” a la protección del Amazonas y abre un horizonte postextractivista Read More »

Científicos de todo el mundo piden dejar de ver la naturaleza como una fábrica de materias primas

Un estudio publicado en la revista científica ‘Nature’ y liderado por el investigador vasco Unai Pascual reclama poner en valor la naturaleza y apuesta por redefinir los conceptos de «desarrollo» y «bienestar» para afrontar la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

Científicos de todo el mundo piden dejar de ver la naturaleza como una fábrica de materias primas Read More »

Un Malón de la Paz para interpelar al poder y al falso progreso

En tiempos de elecciones y promesas de corto plazo, las comunidad indígenas plantean cuestiones de fondo y estructurales. Como en 1946, los pueblos originarios se movilizaron en un nuevo Malón de la Paz hasta Buenos Aires. La arbitraria reforma constitucional de Jujuy, la defensa de los territorios ante el extractivismo y el derecho humano al agua.

Un Malón de la Paz para interpelar al poder y al falso progreso Read More »