comunidad

Vecinos de Paraná buscan fundar el primer Comité de Cuenca de Entre Ríos

En una carta acompañada de imágenes los vecinos explicaron “la extrema contaminación del arroyo Las Tunas y sus afluentes, principalmente en el límite de tres municipios: Paraná, San Benito y Colonia Avellaneda, y sostuvieron que la situación puede revertirse si hay conciencia del problema y se aborda de manera colectiva”, informaron en un comunicado.

Vecinos de Paraná buscan fundar el primer Comité de Cuenca de Entre Ríos Read More »

Ecuador votó “Sí” a la protección del Amazonas y abre un horizonte postextractivista

Las elecciones nacionales ecuatorianas registraron un hito histórico. Se trató de la consulta popular que rechazó la explotación petrolera en el área amazónica de Yasuní y otra, en Quito, contra la minería en la reserva de El Chocó Andino.

Ecuador votó “Sí” a la protección del Amazonas y abre un horizonte postextractivista Read More »

Un Malón de la Paz para interpelar al poder y al falso progreso

En tiempos de elecciones y promesas de corto plazo, las comunidad indígenas plantean cuestiones de fondo y estructurales. Como en 1946, los pueblos originarios se movilizaron en un nuevo Malón de la Paz hasta Buenos Aires. La arbitraria reforma constitucional de Jujuy, la defensa de los territorios ante el extractivismo y el derecho humano al agua.

Un Malón de la Paz para interpelar al poder y al falso progreso Read More »

La deuda ambiental de Argentina: ya se agotaron los recursos que se producen por año

Basado en datos de la Huella Ecológica, que mide los recursos naturales que tenemos y cómo los utilizamos, este año el Día del Exceso de la Tierra se alcanzó en la Argentina el 24 de junio. “La única manera de retrasar esta fecha es a través de un verdadero cambio en nuestra forma de vida”

La deuda ambiental de Argentina: ya se agotaron los recursos que se producen por año Read More »

Raúl Costa, el primer funcionario condenado por incumplir la normativa ambiental en Córdoba

Un jurado popular condenó al ex secretario de Ambiente provincial por habilitar la construcción de un barrio privado en una reserva natural en Punilla. Su decisión afectaba al monte nativo y la cuenca del río San Antonio. “Esperamos que sirva como un freno a la sistemática actuación de la Secretaría de Ambiente”, destaca la abogada de la organización ambiental que impulsó la causa.

Raúl Costa, el primer funcionario condenado por incumplir la normativa ambiental en Córdoba Read More »