Biodiversidad

Menos cemento y más verde para habitar ciudades vivibles

La vida urbana, el arbolado y la producción de alimentos son algunos de los ejes para pensar el futuro, en un contexto de crisis climática y extractivismo urbano. Preguntas y respuestas para planificar las ciudades, atenuar los eventos climáticos extremos y mejorar la calidad de vida.

Menos cemento y más verde para habitar ciudades vivibles Read More »

“Yasunicemos” el mundo: el mar se encuentra con la selva

El economista ecuatoriano Alberto Acosta destaca el poder de la ciudadanía en los procesos de defensa del Yasuní, territorio amazónico en el cual una consulta popular ha parado la extracción petrolera, y del Mar Menor, el primer ecosistema reconocido como sujeto de derechos en Europa.

“Yasunicemos” el mundo: el mar se encuentra con la selva Read More »

Entre Ríos tendrá su carrera de guardaparques y se dictará en Colón

En la ciudad de Colón se realizó el lanzamiento del diseño curricular para la Tecnicatura Superior en Conservación, Uso y Gestión de Bienes Naturales Comunales de Entre Ríos. La propuesta da un marco normativo y pedagógico a la Carrera de Guarparques.

Entre Ríos tendrá su carrera de guardaparques y se dictará en Colón Read More »

Canciones urgentes para mi tierra: música para construir conciencia ambiental desde el aula

El músico Ramiro Lezcano recorrió escuelas rurales de Córdoba y convirtió las clases en un proyecto colectivo para comunicar la vida de los pueblos fumigados, el desmonte y la crisis climática. Con estudiantes y artistas reconocidos —como León Gieco, Hilda Lizarazú y Juan Carlos Baglietto— editaron un disco doble y preparan otro, además de un documental y un gran concierto.

Canciones urgentes para mi tierra: música para construir conciencia ambiental desde el aula Read More »