mayo 2023

Ley de Educación Ambiental: dos años de muchas palabras y poca integración en las aulas

El educador y especialista Pablo Sessano advierte que el Estado aún niega en la currícula la actual crisis ecosocial, al igual que los gremios docentes, y propone un giro en la matriz educativa para abordarla desde una perspectiva de los derechos humanos y de la naturaleza.

Ley de Educación Ambiental: dos años de muchas palabras y poca integración en las aulas Read More »

Agronegocio y crisis climática, acceso a la tierra y agroecología

Los efectos globales del agronegocio están a la vista: desalojo de millones de agricultores, pérdida de biodiversidad y calentamiento global. Como exigen los movimientos campesinos, es urgente debatir la redistribución de tierras y fortalecer la agroecología para desandar el camino del hambre y la dependencia alimentaria.

Agronegocio y crisis climática, acceso a la tierra y agroecología Read More »

Atanor deberá pagar una millonaria indemnización por contaminar el Río Paraná

Ambientalistas dijeron que es un fallo histórico y volvieron a reprochar la conducta de la firma de agroquímicos por “dilatar el proceso judicial durante casi una década con datos erróneos, falsedades y todo tipo de trabas judiciales para ocultar su ilegalidad y seguir contaminando”

Atanor deberá pagar una millonaria indemnización por contaminar el Río Paraná Read More »

Raúl Costa, el primer funcionario condenado por incumplir la normativa ambiental en Córdoba

Un jurado popular condenó al ex secretario de Ambiente provincial por habilitar la construcción de un barrio privado en una reserva natural en Punilla. Su decisión afectaba al monte nativo y la cuenca del río San Antonio. “Esperamos que sirva como un freno a la sistemática actuación de la Secretaría de Ambiente”, destaca la abogada de la organización ambiental que impulsó la causa.

Raúl Costa, el primer funcionario condenado por incumplir la normativa ambiental en Córdoba Read More »

Entregaron “Biosferas” a referentes de la ciencia y la cultura

El artista y divulgador científico, Joaquín Fargas, llevó adelante en Paraná un seminario sobre arte, tecnología y territorio. Además, brindó charlas abiertas en la escuela de Artes Visuales de Uader y en la sede de Conicet Santa Fe, donde hizo entrega de pequeñas obras esféricas donde se reproduce “poética y metafórica nuestro planeta en una escala infinitesimal”.

Entregaron “Biosferas” a referentes de la ciencia y la cultura Read More »