enero 2023

“Hay mucho analfabetismo ambiental”

“falta mucha sensibilización y formación de quienes están en los tres poderes del Estado entrerriano. Hay algunas tímidas experiencias, pero hay mucho analfabetismo ambiental en los funcionarios en general, es decir, es un tema que se desconoce porque las generaciones anteriores no tuvieron acceso a este tipo de información, porque los problemas, quizás, no eran tan graves o visibles. Ahora hay que tomar muchas decisiones importantes, no solamente a nivel global sino, también, a nivel regional, provincial y local”.

“Hay mucho analfabetismo ambiental” Read More »

Río Paraná: “No es una bajante, no es una sequía. Es la deforestación”

El agua es un ciclo hidrológico, que en América del Sur ha sido dañado irreversiblemente. La vitalidad y permanencia de ese ciclo tiene directa relación con los cursos de agua. El Río Paraná, que experimenta su menor nivel en 77 años, integra ese sistema, afectado por el desmonte, el agronegocio y las políticas gubernamentales.

Río Paraná: “No es una bajante, no es una sequía. Es la deforestación” Read More »

Piden cautelar para que no se instalen nuevas mineras de Arenas Silíceas en Entre Ríos

La Fundación Cauce solicitó una medida para que la Provincia se abstenga de habilitar nuevas canteras en la zona. La entidad ambiental señala que de producirse su aprobación se estaría “vulnerando de manera flagrante los principios de prevención y precaución”,

Piden cautelar para que no se instalen nuevas mineras de Arenas Silíceas en Entre Ríos Read More »

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra

Como “Un libro coral”, así define Claudio Sarmiento a su compilación “Agroecología a la carta”. Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, recientemente suspendido del INTA por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra Read More »

Syngenta: pilar del agronegocio y líder en agrotóxicos nocivos para la salud y el ambiente

Syngenta Group, registrado en Shanghai (China), y con su casa matriz en Suiza, tiene cuatro unidades de negocio: Syngenta Crop Protection con sede central en Suiza; Syngenta Seeds, con sede central en Estados Unidos; Adama, con sede en Israel; y Syngenta Group China.

Syngenta: pilar del agronegocio y líder en agrotóxicos nocivos para la salud y el ambiente Read More »