La Cumbre Presidencial Amazónica, que se celebra el 8 y 9 de agosto en Belém Do Pará, Brasil, representa una oportunidad para tomar decisiones urgentes.

La Cumbre Presidencial Amazónica, que se celebra el 8 y 9 de agosto en Belém Do Pará, Brasil, representa una oportunidad para tomar decisiones urgentes.
En tiempos de elecciones y promesas de corto plazo, las comunidad indígenas plantean cuestiones de fondo y estructurales. Como en 1946, los pueblos originarios se movilizaron en un nuevo Malón de la Paz hasta Buenos Aires. La arbitraria reforma constitucional de Jujuy, la defensa de los territorios ante el extractivismo y el derecho humano al agua.
En el año 1901, en homenaje al Colegio de Concepción del Uruguay, se sancionó la Ley 1476 que declara el 28 de Julio como el Día del Árbol Entrerriano.
Recursos hídricos y tierras fértiles son la base de una provincia con producción variada de alimentos. Líder nacional en el sector avícola y citrícola; el modelo agrotóxico avanzó en Entre Ríos, concentrando tierras y empujando la frontera al Delta, que registra incendios récords. Productores, asambleas y municipios impulsan la agroecología.
Más de 100 integrantes de cooperativas y grupos de recicladores y recuperadores de residuos urbanos de Entre Ríos compartieron este séptimo encuentro que se realizó en la localidad entrerriana de Villa Clara.
A partir de este lunes y hasta el 10 de octubre, la ciudadanía podrá votar. Es una iniciativa de la organización Greenpeace frente a la emergencia forestal. Los resultados de la votación se presentarán ante el nuevo Congreso.