¡30 Años no son nada!

3 Jul 2024


Copia de RecursosPNG_Logo30Años_Slogan_Color

1998. Primer aniversario de la sanción de la ley anti-represas.

¡30 Años no son nada!

  • julio 3, 2024

 

En Fundación Eco Urbano nos emociona celebrar tres décadas dedicadas a promover la Cultura Ambiental a través de la educación, la comunicación y el cuidado del territorio junto a otras organizaciones.

Este logro es fruto de la confianza que muchas personas han depositado en nuestro trabajo.

Confianza que construímos tendiendo puentes, a partir de impulsar y conectar iniciativas, demandas, posibilidades y sueños.

Confianza que sostenemos con responsabilidad, presencia y servicio; manteniendo puertas, brazos y oídos abiertos a la comunidad, esforzándonos por llegar cada vez a más personas con el mensaje de Cultura Ambiental, estando para el otro, principalmente para los más desfavorecidos, los “descartables” de este sistema.

Confianza que alimentamos de procesos democráticos y participativos, de la vida en comunidad, de los lazos entre personas que comparten una visión de futuro justo, sostenible y solidario.

Cada paso de los últimos 30 años ha sido significativo y ha contribuido a hacer crecer nuestro “ecosistema” y los saberes que lo alimentan.

Son muchos los hitos que podemos mencionar, pero también son numerosos los desafíos a los que nos enfrentamos. En un mundo cada vez más contaminado y desigual, queremos invitarte a colaborar con nuestra misión de cuidar el ambiente y la comunidad en la que vivimos. Hoy, más que nunca, deseamos -y necesitamos- que cada vez sean más las personas que apoyen de manera concreta nuestra misión y el trabajo diario que nuestro equipo realiza para cumplirla.

 

 

Tu apoyo, grande o pequeño, mensual o por única vez, nos ayudará a impulsar nuevos proyectos y campañas socioambientales ☀️

Con tu contribución nos proponemos:
– Impulsar de manera creativa contenidos audiovisuales que fortalezcan la comunicación ambiental.
– Poner en marcha proyectos que promuevan el cuidado de nuestro río y humedales, su biodiversidad nativa, el turismo comunitario y el trabajo y economía social de recuperadores, baqueanos, vecinos y vecinas de la ciudad.
– Crear nuevos contenidos de educación ambiental y diseño de talleres virtuales/presenciales en materia de gestión de residuos y cooperativas, espacios verdes y arbolado urbano, cultura del agua y cambio climático.


Cada donación es un gesto de compromiso con nuestro planeta y un voto de confianza que agradecemos profundamente. Ayudanos a que estos 30 años sean los primeros de muchos más.

Ingresá al enlace y elegí la opción que más se ajusta a tus posibilidades:
https://donaronline.org/fundacion-eco-urbano/seamos-el-cambio-que-queremos-ver-en-el-mundo

O utilizá nuestros datos bancarios:
Alias: CLAVE.BOLETA.TARTA.
Fundación Eco Urbano. Banco Macro SA Cuenta Cte. Especial en Pesos Nro. 435401606121492


Te invitamos a ser parte de esta misión ¡Sigamos construyendo juntxs Cultura ambiental!
Con aprecio y gratitud, te saluda todo el Equipo de Fundación Eco Urbano. ????♻️☀️

Fecha [current_date format=d/m/Y]

 

Suscribite a nuestro newsletter




Contacto


Doná

Redes Sociales


Facebook-f


Twitter


Youtube


Instagram

Copyright © 2023 Ecourbano. Todos los derechos reservados


Publicaciones relacionadas

“Remar Contracorriente” pide a la cumbre climática COP30 frenar la hidrovía

“Remar Contracorriente” pide a la cumbre climática COP30 frenar la hidrovía

La delegación del colectivo “Remar Contracorriente: por el agua, la vida y la soberanía”, que participa en la COP 30 en Belém, Brasil, presentó una carta a las autoridades de la Conferencia de las Partes solicitando que el organismo se pronuncie en contra de los procesos de licitación del río Paraná hasta que existan estudios de impacto ambiental y se garantice la participación ciudadana.