Noticias

Hidrovía, privatización y problemas

Hidrovía, privatización y problemas

El Río Paraná es mucho más que una vía fluvial para el transporte de materias primas. Este complejo y diverso ecosistema es también hogar, fuente de trabajo y de recreación de 12 millones de personas que viven en su cuenca. Es fundamental respetar su existencia y protegerlo de actividades y obras que alteren su capacidad de sostener y recomponer los ciclos vitales que de él dependen.

La educación ambiental como estrategia de sensibilización para promover el cuidado de nuestra casa común

La educación ambiental como estrategia de sensibilización para promover el cuidado de nuestra casa común

La incidencia del saber ambiental es el gran desafío de estos tiempos. Desde la fundación Eco Urbano tenemos la convicción de que el cuidado de nuestra casa común, es colectivo y junto a las nuevas juventudes, que merecen cultivar y liderar la esperanza de otros mundos posibles, más justos desde lo ambiental y lo social.

Enríquez: “Nuestro país no puede oponerse a las políticas sobre mitigación, adaptación y resiliencia frente al cambio climático”

Enríquez: “Nuestro país no puede oponerse a las políticas sobre mitigación, adaptación y resiliencia frente al cambio climático”

Desde el ambientalismo entrerriano repudiaron las políticas del Gobierno nacional en materia de ambiente, social ambiental y ecológica. Para el director ejecutivo de Eco Urbano, Horacio Enríquez, “Indudablemente la presión y el lobby de los intereses de las grandes multinacionales van dejando una huella ecológica, social, ambiental, cultural en los territorios: extractivismo puro”.