Un veinticinco de septiembre, de 1997, Entre Ríos declaró la libertad de sus ríos. La educación pública lo sigue celebrando cada renacimiento de las primaveras.

Un veinticinco de septiembre, de 1997, Entre Ríos declaró la libertad de sus ríos. La educación pública lo sigue celebrando cada renacimiento de las primaveras.
“Estamos tocando fondo en varios de los límites planetarios y eso quiero transformarlo en una oportunidad para pensar y recivilizarnos”, explica el científico, que acaba de publicar ‘La Recivilización’.
Por primera vez, un equipo internacional de científicos puede proporcionar un esquema detallado de la resiliencia planetaria al trazar los nueve procesos límite que definen un espacio operativo seguro para la humanidad.
El término «ecocidio» se usa para definir el daño masivo o destrucción de ecosistema por algún agente vivo. Se busca que se «rindan cuentas» sobre los daños y luchar contra la impunidad que poseen personas y empresas que despojan de sus recursos al medio ambiente.
En una carta acompañada de imágenes los vecinos explicaron “la extrema contaminación del arroyo Las Tunas y sus afluentes, principalmente en el límite de tres municipios: Paraná, San Benito y Colonia Avellaneda, y sostuvieron que la situación puede revertirse si hay conciencia del problema y se aborda de manera colectiva”, informaron en un comunicado.
El gobierno que asuma en diciembre de 2023 tendrá que afrontar múltiples crisis, incluida la de la principal economía del país, la agricultura. Enfocada en un modelo industrial que ya ha expulsado a 100 mil productores/as del campo.