Economía circular

La gestión de residuos en la Argentina está en crisis con un reciclaje que no logra imponerse

El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud.

La gestión de residuos en la Argentina está en crisis con un reciclaje que no logra imponerse Read More »

Trabajo cooperativo y ambiente: una alianza para el desarrollo local y la economía circular

FECOOTRER y Eco Urbano firmaron un convenio de colaboración para impulsar proyectos conjuntos con foco en fortalecer las cooperativas de recuperadores de residuos y el reciclaje inclusivo ante una problemática ambiental y social aún sin respuestas estructurales en la provincia.

Trabajo cooperativo y ambiente: una alianza para el desarrollo local y la economía circular Read More »

31 años de utopías en movimiento y construcción

Hoy, 4 de julio, se cumplen 31 años desde que Eco Urbano comenzó a andar este camino inspirado en la esperanza. Con la cultura ambiental como horizonte, la organización ha buscado desde sus inicios sembrar conciencia sobre los desafíos ambientales que atraviesan nuestras comunidades, promoviendo transformaciones profundas y sostenibles.

31 años de utopías en movimiento y construcción Read More »

Más allá de reciclar: reconocer, incluir, sostener

17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje: una fecha para aprender y reflexionar sobre la importancia de este proceso, pero sobre todo para reconocer a todas aquellas personas que lo hacen posible.

Más allá de reciclar: reconocer, incluir, sostener Read More »

Menos del 10% de los plásticos se fabrica a partir del material reciclado 

Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.

Menos del 10% de los plásticos se fabrica a partir del material reciclado  Read More »

Celebramos el Día de la Tierra con saberes que regeneran: Presentación del libro “La Terra Preta” y entrega de diplomas en Economía Circular.

El próximo martes 22 de abril, Día Internacional de la Tierra, les invitamos a compartir una jornada donde se darán cita dos acontecimientos significativos que nos inspiran y fortalecen: la presentación del libro La Terra Preta del Ing. Elbio M. Woeffray, y la entrega de diplomas de la Diplomatura en Economía Circular y Reciclaje Inclusivo.

Celebramos el Día de la Tierra con saberes que regeneran: Presentación del libro “La Terra Preta” y entrega de diplomas en Economía Circular. Read More »

Situación crítica con las cooperativas de recuperadores en la provincia

La situación del sector de recuperadores se vio agravada con la importación indiscriminada de residuos. Esta medida, es una de las reformas del paquete que dispuso el presidente Milei en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) a pocos días de asumir su mandato. Desde ese entonces, cientos de hombres y mujeres que trabajan con los residuos urbanos reclaman por su dignidad laboral y asistencia del estado nacional

Situación crítica con las cooperativas de recuperadores en la provincia Read More »

Transformar la basura en nuevas oportunidades

En el barrio La Floresta funciona desde hace diez años, la Planta recicladora de Residuos Sólidos y Urbanos de la ciudad de Paraná. Está conformada por 72 trabajadores que vivían de la recolección de basura en el Volcadero y que se agruparon en la Cooperativa Nueva Vida. Trabajo organizado, integración social y mejores condiciones de vida mantienen en pie a la asociación, que comercializa la producción y distribuye las ganancias entre todos los miembros.

Transformar la basura en nuevas oportunidades Read More »