Arbolado

La explotación de litio amenaza salares protegidos por Convención Ramsar

El litio, presentado como la “clave” para abandonar los combustibles fósiles, es hoy protagonista de una expansión extractiva que amenaza directamente a ecosistemas únicos: los humedales andinos de Argentina, Chile y Bolivia.

La explotación de litio amenaza salares protegidos por Convención Ramsar Read More »

Un quebracho de 300 años como emblema de memoria ancestral y defensa comunitaria

La decisión del gobierno de Córdoba y del intendente de Villa Allende de “trasladar” un árbol de 300 años es reflejo de una forma de pensar y actuar, que desprecia a la naturaleza y a la vida. La reacción de la población local, movilizada en defensa del quebracho, da cuenta de una red comunitaria y horizontal, de solidaridad y conciencia que está de pie.

Un quebracho de 300 años como emblema de memoria ancestral y defensa comunitaria Read More »

Árboles para el futuro: Paraná tiene su plan de arbolado

La Municipalidad de Paraná presentó el Plan de Arbolado Urbano “Plantamos Futuro”. Esta política pública 100% paranaense sumará cada año dos mil árboles privilegiando especies nativas en espacios públicos.

Árboles para el futuro: Paraná tiene su plan de arbolado Read More »

Arbolado urbano y calidad de vida: claves para comunidades más saludables.

El pasado martes 3 de junio, en sintonía con la Semana Mundial del Ambiente, desde Fundación Eco Urbano dimos inicio al curso online “Cultura del Árbol: Aprendiendo de nuestros Bosques Urbanos”, una propuesta que nos llena de entusiasmo y que venimos preparando con mucho compromiso.

Arbolado urbano y calidad de vida: claves para comunidades más saludables. Read More »

Cultura del Árbol: aprendiendo de nuestros Bosques Urbanos

Desde Eco Urbano queremos que seas parte de una nueva experiencia formativa. El curso online “Cultura del Árbol: aprendiendo de nuestros Bosques Urbanos” es una invitación a reconocer y explorar nuestra conexión con la naturaleza urbana.

Cultura del Árbol: aprendiendo de nuestros Bosques Urbanos Read More »

Patagonia en llamas: Los incendios forestales ya arrasaron más de 10.000 hectáreas

Los incendios forestales en Chubut, Río Negro y Neuquén ya quemaron más de 10.000 hectáreas de bosques, pastizales y plantaciones, una superficie equivalente a la de media ciudad de Buenos Aires.

Patagonia en llamas: Los incendios forestales ya arrasaron más de 10.000 hectáreas Read More »

La educación ambiental como estrategia de sensibilización para promover el cuidado de nuestra casa común

La incidencia del saber ambiental es el gran desafío de estos tiempos. Desde la fundación Eco Urbano tenemos la convicción de que el cuidado de nuestra casa común, es colectivo y junto a las nuevas juventudes, que merecen cultivar y liderar la esperanza de otros mundos posibles, más justos desde lo ambiental y lo social.

La educación ambiental como estrategia de sensibilización para promover el cuidado de nuestra casa común Read More »

Identidad de Nuestros Espacios Verdes: Paseo Jardín Marcelino Román

Usina de vegetación exuberante, de caminos que muestran la historia geológica de nuestro territorio pasado, el histórico Paseo Jardín, que recuerda al poeta Marcelino Román. En la actualidad se encuentra en etapa de restauración para el disfrute de la comunidad paranaense. La política adoptada por el municipio, impulsada por un grupo de vecinos y vecinas, invita a repensar cómo cuidamos, en estos tiempos, aquellos espacios verdes que dan identidad a la Ciudad Paisaje.

Identidad de Nuestros Espacios Verdes: Paseo Jardín Marcelino Román Read More »