diciembre 2022

La contaminación que no se ve: peces y aves del río Paraná con microplásticos en sus vísceras

Todos los sábalos analizados en un estudio en el Río Paraná contenían micropartículas de plástico en el tracto digestivo. La contaminación registrada en est. Así lo reveló un equipo de investigación del Conicet que encontró además restos plásticos en el excremento de aves y micropartículas en la ribera del litoral argentino.

La contaminación que no se ve: peces y aves del río Paraná con microplásticos en sus vísceras Read More »

El Senado declaró Área Natural Protegida a la “Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera

Quedó aprobado el proyecto de Ley del diputado Gustavo Zavallo –que tenía media sanción de la Cámara baja- por el que se declara Área Natural Protegida, en la modalidad de “Paisaje Protegido” a la “Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera” ubicada en la ciudad de Cerrito.

El Senado declaró Área Natural Protegida a la “Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera Read More »

Bahl vetó la ordenanza de Defensa y Ampliación del Arbolado Urbano

El intendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, vetó en su totalidad la ordenanza que impulsó el propio oficialismo en el Concejo Deliberante que propone un plan de conservación y desarrollo del arbolado urbano. La iniciativa motorizada por uno de los líderes del bloque del Frente Creer-PJ, Sergio Daniel Granetto, planteaba una regulación para la plantación y recuperación de los árboles estableciendo una serie de requisitos en función de valorar la diversidad biológica. Pero en los considerandos sostenidos por el Departamento Ejecutivo se entendió que la normativa es “contradictoria” ya que “enfatiza la protección individual de ejemplares arbóreos y los declara sujetos de derechos, subordinando otras funciones de la ciudad a su cumplimiento”, dice el escrito al que accedió ERA Verde. Granetto podría insistir con el proyecto en el recinto para lo cual debe reunir una mayoría especial de dos tercios del cuerpo, es decir 10 votos.

Bahl vetó la ordenanza de Defensa y Ampliación del Arbolado Urbano Read More »

“Debemos ir hacia la transformación radical del sistema social, económico y ecológico”

La sequía afecta por tercer año consecutivo a Argentina. Es una consecuencia de la crisis climática e incide negativamente en la producción agrícola. Walter Pengue denuncia las falsas soluciones (como el trigo transgénico), propone la agroecología y remarca la necesidad de un cambio mediante la educación, la justicia ambiental y el respeto a los derechos humanos.

“Debemos ir hacia la transformación radical del sistema social, económico y ecológico” Read More »

“Los privilegios del Norte rico se nutren de los bienes expoliados en el Sur”

Gustavo Duch es escritor y editor de la revista Soberanía Alimentaria. En esta entrevista aborda un abanico de temas tan profundos como urgentes: el mito del progreso, la vuelta al campo, la sabiduría campesina, la transición energética y las falsas soluciones contra la crisis climática. “Lo rural bien entendido es el mayor desafío al capitalismo”

“Los privilegios del Norte rico se nutren de los bienes expoliados en el Sur” Read More »