Día de la Libertad de los Ríos. «Sálvese quien puebla»

25 Sep 2025

Hoy se cumplen 28 años de la sanción de la histórica Ley 9.092 Antirrepresas,  que declaró libres a los ríos Paraná, al Uruguay (y luego al Gualeguay) de nuevos embalses, fruto de una lucha colectiva que arrancó desde los pescadores, los pueblos costeros, docentes, artistas y vecinos que vieron venir la amenaza del Paraná Medio. Un aniversario para recordar que la victoria ambiental es también responsabilidad y vigencia permanente.

“Sálvese quien puebla”

Dos pescadores, una canoa, un poema y el sentido de ser parte de un territoRío. Son ejemplo de que cuando las personas nos movilizamos por un bien mayor, y dejamos por un rato nuestras diferencias de lado, grandes cosas pueden suceder. Porque lograron movilizar a toda una región en defensa del gigante pariente del mar, al punto que todo ese pueblo logró reconocerle a los ríos su libertad de fluir.

Aquellos que nos sentimos parte de un territorio, también sentimos como propias las amenazas que caen sobre él… Y haciendo eco de las palabras de Yupanqui, en su contraste elemental: “para el que mira sin ver. El río es río nomás” le contestamos a quienes degradan el ambiente, subvaloran la diversidad cultural y desconocen al Otro (al indígena, al pobre, a la mujer, al negro, al Sur) mientras privilegian un modo de producción y un estilo de vida insustentables, que atentan contra la trama de la vida en todas sus formas.

Hoy, con memoria e historia, reivindicamos el hacer colectivo, la potencia política de las artes, la vigencia irrestricta de los derechos humanos y los derechos de la Madre Tierra, que en definitiva son lo mismo, porque somos tierra, de ella venimos y a ella volvemos…

O a caso ¿qué sentido tienen los derechos humanos, sí los ecosistemas de los cuales dependen no tienen derecho a existir?

Encuentro por los Ríos Libres

Te esperamos para reflexionar y conocer más sobre nuestros ríos el sábado 27 de septiembre desde las 15 hs en el Skatepark, frente a la plaza le Petit Pisant.

Publicaciones relacionadas

“Remar Contracorriente” pide a la cumbre climática COP30 frenar la hidrovía

“Remar Contracorriente” pide a la cumbre climática COP30 frenar la hidrovía

La delegación del colectivo “Remar Contracorriente: por el agua, la vida y la soberanía”, que participa en la COP 30 en Belém, Brasil, presentó una carta a las autoridades de la Conferencia de las Partes solicitando que el organismo se pronuncie en contra de los procesos de licitación del río Paraná hasta que existan estudios de impacto ambiental y se garantice la participación ciudadana.