En las últimas décadas, la discusión pública estuvo concentrada en algunos temas clásicos: la dimensión y la presencia del Estado en la sociedad, los niveles de apertura de la economÃa, las relaciones con el capital trasnacional. Pocos, sin embargo, han ido más allá de esas cuestiones con el objeto de analizar las caracterÃsticas mismas del modelo de desarrollo argentino.
Maristella Svampa y Enrique Viale proponen, en esta obra, ir justamente más allá, e interrogar aquello que el discurso polÃtico ha pasado por alto: los modelos que el capitalismo ha adoptado en nuestro paÃs y que están conduciendo a lo que los autores denominan, con precisión y contundencia, «maldesarrollo»: «Estos modelos -señalan los autores- presentan en común una matriz extractiva que es necesario analizar en detalle, a la vez que alimentan una dinámica de despojo o desposesión de bienes naturales, de territorios y, por ende, de derechos individuales y colectivos».
De la megaminerÃa al modelo sojero, del «extractivismo urbano» al fracking, los autores ponen de manifiesto el rol protagónico que las corporaciones económicas y los grandes propietarios cumplen en la definición de lo que es legÃtimo e ilegÃtimo, de lo que es posible realizar y lo que no lo es, de lo justo y de lo injusto en lo que concierne a proyectos urbanos, actividades económicas, estilos de vida e identidades colectivas.
Un libro a la vez desgarrador por lo que muestra, pero inspirador por lo que propone, pleno de evidencias y de gran aliento teórico, Maldesarrollo es, sin dudas, una lectura imprescindible para los debates sobre nuestro futuro común.
Descargalo gratis https://bit.ly/3Q9lI2g
Via Fundación Rosa Luxemburgo
El mensaje se envió en forma correcta. Muchas gracias por comunicarse. |
Ocurrió un error y no se pudo enviar el mensaje. Intente nuevamente en unos instantes. |