Serán tres dÃas de encuentro, cÃrculos de la palabras, charlas, conversatorios, ferias, festivales y asamblea nacional.
La Red de Cultura Viva Comunitaria de Argentina, organizadora del encuentro, es el capÃtulo local de una extensa red de organizaciones culturales territoriales, con presencia activa a nivel latinoamericano en más de diez paÃses –Argentina, Brasil, México, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Costa Rica y El Salvador entre ellos-, en los que cuenta con un importante apoyo de gobiernos nacionales, provinciales y municipales.
¿Qué es el movimiento Cultura Viva Comunitaria Argentina?
El Movimiento Argentino de Cultura Viva Comunitaria es una
red de redes, organizaciones y personas inicialmente formada por experiencias
de Arte, Cultura o Comunicación y que luego asumieron organizaciones de
EconomÃa Social y agroecologÃa que trabajan desde una perspectiva comunitaria y
territorial.
A su vez forma parte de la construcción continental del Movimiento Latinoamericano por la Cultura Viva Comunitaria, que tiene representación en 17 paÃses.
¿Qué se busca desde la cultura viva comunitaria?
Se busca generar una práctica polÃtica colaborativa y
participativa, que deje definitivamente atrás al patriarcado, el autoritarismo,
la dominación y el colonialismo.
En este sentido y en la búsqueda de una sociabilidad basada en la Democracia Participativa, la EconomÃa Social y la Cultura Viva Comunitaria es que se vertebra con movimientos sociales, ambientales, de género, infancias y juventudes en la articulación de estrategias conjuntas en la lucha por un modelo de Desarrollo que abandone el extractivismo y la precarización laboral y abrace la filosofÃa del Buen Vivir de nuestros Pueblos Originarios.
Para inscribirte, ingresa tus datos en el siguiente
formulario https://forms.gle/AhkuvNEjAeGXQfyZ9
El mensaje se envió en forma correcta. Muchas gracias por comunicarse. |
Ocurrió un error y no se pudo enviar el mensaje. Intente nuevamente en unos instantes. |